Últimos Entrenamientos: Un Marzo y Abril de Actividad Intensa

Últimos Entrenamientos: Un Marzo y Abril de Actividad Intensa

¡El equipo no se detiene! Durante los últimos meses, hemos vivido un periodo lleno de desafíos, aprendizajes y grandes logros que refuerzan nuestro compromiso con la excelencia y la formación continua. Desde entrenamientos locales en México hasta un recorrido transformador por Colombia, seguimos enfocados en impulsar el liderazgo educativo y el desarrollo profesional.

Aquí te compartimos los momentos más destacados de marzo y abril:

Entrenamiento Intensivo en la Universidad Panamericana

Del 26 al 28 de marzo de 2025, llevamos a cabo un entrenamiento intensivo en la Universidad Panamericana, campus Aguascalientes. Este evento reunió al equipo de alto rendimiento del CIIE y contó con la destacada participación de nuestras entrenadoras, Reyes Rite y María Molezún, quienes lideraron las actividades con su experiencia y profesionalismo.

Durante tres días, los participantes trabajaron en estrategias innovadoras y herramientas prácticas diseñadas para fortalecer sus habilidades y potenciar el desempeño del equipo. Además, este tipo de acompañamientos no solo enriquece el aprendizaje técnico, sino también fomenta la colaboración, el compromiso con la excelencia y la búsqueda constante de la mejora continua.

Agradecemos profundamente a la Universidad Panamericana por ser un anfitrión ejemplar y por abrir sus puertas a iniciativas que transforman el desarrollo profesional. Su apoyo fue fundamental para el éxito de este evento.

Nuestra Entrenadora Reyes Recorrió Colombia

En abril, nuestra entrenadora Reyes Rite emprendió una gira por Colombia que la llevó a trabajar directamente con los equipos directivos de los colegios ASPAEN en diversas ciudades. Este recorrido fue un ejemplo de dedicación, profesionalismo y pasión por la educación, ya que Reyes no solo compartió su vasto conocimiento, sino que también dejó una huella inspiradora en cada equipo con el que trabajó.

El Itinerario de Reyes en Colombia

A lo largo de varias semanas, Reyes adaptó cada entrenamiento a las necesidades específicas de los equipos locales, abordando retos particulares y fortaleciendo sus capacidades estratégicas. A continuación, un resumen de su recorrido:

  • Medellín: Los días 7 y 8 de abril, Reyes lideró sesiones enfocadas en herramientas innovadoras y estrategias para el liderazgo educativo, generando un impacto positivo en los equipos locales.
  • Bogotá y Chía: El 9 y 10 de abril, trabajó con los equipos directivos, fortaleciendo sus habilidades organizacionales y consolidando estrategias clave para la gestión escolar.
  • Neiva: Durante los días 21 y 22 de abril, Reyes ofreció entrenamientos personalizados que atendieron los desafíos particulares de esta región, impulsando el crecimiento de los equipos.
  • Bucaramanga: El 24 y 25 de abril, su formación dejó huella en los líderes educativos de esta ciudad, quienes destacaron por su entusiasmo y apertura al cambio.
  • Bogotá: Finalmente, el 28 de abril, Reyes cerró su gira con una sesión especial junto al equipo de dirección general de ASPAEN, consolidando los aprendizajes y trazando estrategias para el futuro.

Un Impacto Transformador

El trabajo de Reyes en Colombia fue mucho más que un programa de capacitación: fue una experiencia transformadora. Cada ciudad visitada representó una oportunidad para inspirar, empoderar y fortalecer a los líderes educativos de ASPAEN. Su labor no solo abordó aspectos técnicos, sino que también fomentó la creatividad, la innovación y un liderazgo sólido que refuerza las comunidades escolares desde su base.

Estamos profundamente agradecidos con Reyes por su compromiso y pasión, y también reconocemos la participación de María Maolezún, quien en México dejó una marca significativa en el equipo. Su trabajo refleja el propósito que nos mueve como organización: transformar la educación a través del liderazgo y la formación continua de excelencia.

Estos meses llenos de actividad nos recuerdan por qué hacemos lo que hacemos. Creemos firmemente en el poder de la educación para cambiar vidas, y seguiremos trabajando con entusiasmo para llevar nuestras metodologías y conocimientos a más personas y organizaciones.

¡Gracias por ser parte de este camino de transformación!

No Comments

Post A Comment